Si mezclamos el ransomware con los sistemas de automatización de edificios obtenemos el siegeware, una extorsión que se aprovecha de los sistemas digitales.
La proliferación de dispositivos del IoT también trae consigo consecuencias negativas si no se tienen en cuenta las vulnerabilidades sin solucionar y los ataques de los delincuentes.
Una vulnerabilidad de hace cinco años junto al almacenamiento de credenciales que realiza ZoomEye permitiría acceder y tomar el control de estos dispositivos.
Algunos de los incidentes recientes más destacados tienen como objetivo a los routers, dispositivos en los que no se suelen implementar las medidas de seguridad adecuadas.
Los ataques al Internet de las cosas y, más concretamente, los relacionados con el minado de criptomonedas siguen en aumento y buscan nuevos objetivos como las Smart TV.
Investigadores han descubierto un nuevo malware basado en Mirai que afectaría por primera vez a procesadores ARC, presentes en muchos dispositivos del IoT.
Se publica una alerta para que los usuarios de cierto fabricante de marcapasos actualicen sus dispositivos y eviten así posibles ataques que podrían afectar a su salud.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y obtener información estadística. Para poder seguir navegando pulsa en "Sí, estoy de acuerdo". Podrás retirar este consentimiento en cualquier momento a través de las funciones de tu navegador. Ver nuestra política de cookies..