El ransomware continua suponiendo una de las mayores amenazas a la que se enfrentan organizaciones y empresas de todo tipo, independientemente de su tamaño.
Nuevos incidentes relacionados con el ransomware afectan a infraestructuras críticas como hospitales, bancos y controles fronterizos en España y países de Latinoamérica.
Ante la evolución y los casos de ransomware que se vienen produciendo desde hace meses es importante que usuarios y empresas tomen medidas para mitigar su impacto.
Un informe elaborado por ESET desvela que este tipo de ataques se han aprovechado del aumento de empresas que están utilizando el acceso remoto para permitir el teletrabajo.
Analizamos como los delincuentes sacan beneficio de las filtraciones y como el ransomware aprovecha el robo de datos para extorsionar por partida doble a sus víctimas.
Cuando se cumplen tres años del incidente de seguridad provocado por Wannacry, repasamos cual es la situación actual de esta amenaza y si se ha aprendido alguna lección.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y obtener información estadística. Para poder seguir navegando pulsa en "Sí, estoy de acuerdo". Podrás retirar este consentimiento en cualquier momento a través de las funciones de tu navegador. Ver nuestra política de cookies..